En la operación diaria de un montacargas, la seguridad no es negociable. La tecnología actual permite proteger tanto a los operadores como a la carga mediante sistemas de seguridad avanzados. Sin embargo, tan importante como contar con estos sistemas es asegurarse de que funcionen correctamente en todo momento. El mantenimiento preventivo es la clave para garantizar su efectividad y alargar su vida útil.

¿Por qué es crítico el mantenimiento?

Los sistemas de seguridad en montacargas son la primera línea de defensa contra accidentes laborales. Están diseñados para alertar, prevenir y proteger en condiciones industriales desafiantes. Sin embargo, factores como la vibración constante, el polvo, la humedad y el uso continuo pueden afectar el desempeño de sensores, alarmas, luces y módulos de control.
Un sistema que no recibe mantenimiento puede fallar en el momento más crítico, comprometiendo la seguridad de toda la operación.

Componentes que requieren atención regular

Para asegurar el correcto funcionamiento de un sistema de seguridad, se recomienda prestar atención a los siguientes elementos:

  • Sensores de proximidad: deben ser revisados, limpiados y recalibrados periódicamente para garantizar su precisión.
  • Alarmas sonoras y visuales: es fundamental comprobar que operen a la intensidad adecuada y sin fallos de encendido.
  • Controladores electrónicos: diagnósticos regulares permiten detectar y corregir errores antes de que se conviertan en problemas mayores.
  • Conexiones eléctricas: la humedad, el polvo y la vibración pueden deteriorarlas; su revisión evita interrupciones inesperadas.

Riesgos de no realizar mantenimiento

Omitir el mantenimiento puede traer consecuencias graves:

  • Activaciones falsas que generan desconfianza entre los operadores.
  • Fallos silenciosos que dejan expuestos riesgos sin advertencia.
  • Accidentes que generan altos costos económicos, legales y humanos.
  • Pérdida de la certificación de seguridad o incumplimiento de normativas.

Un sistema desatendido puede dar una falsa sensación de seguridad, que es incluso más peligrosa que no tener protección.

¿Cada cuánto debe realizarse?

  • Inspección visual diaria: El operador debe verificar, antes de cada turno, que los sistemas estén encendidos y aparentemente funcionales.
  • Mantenimiento técnico preventivo: Recomendado cada 3 a 6 meses, dependiendo de la intensidad y condiciones de uso.
  • Mantenimiento correctivo: Inmediato ante cualquier fallo detectado.

La frecuencia puede variar si el montacargas opera en ambientes más agresivos o con alta carga de trabajo.

¿Quién debe realizar el mantenimiento?

El mantenimiento debe ser realizado por técnicos capacitados en sistemas de seguridad para montacargas, idealmente certificados. Utilizar repuestos originales y procedimientos adecuados garantiza que el sistema mantenga sus condiciones óptimas de protección.

En conclusión

La seguridad de tus operadores y la continuidad de tu operación dependen de que tus sistemas de seguridad funcionen siempre al 100%.
Invertir en mantenimiento es invertir en prevención.


¿Quieres conocer más? ¡Contáctanos hoy mismo aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *