¿Qué dice la NOM sobre seguridad en montacargas y cómo cumplirla?

En cualquier planta industrial o almacén, los montacargas son herramientas esenciales. Sin embargo, también representan uno de los mayores riesgos dentro de las operaciones. Por eso, en México existen normas específicas que regulan su uso, como la NOM-006-STPS-2014, que establece las condiciones de seguridad para el manejo y almacenamiento de materiales con montacargas.

Esta norma no solo busca reducir accidentes, también promueve una cultura de prevención y responsabilidad dentro de las empresas. En este artículo te contamos qué dice esta NOM, por qué es importante cumplirla, y cómo la tecnología puede ayudarte a lograrlo sin complicaciones.

¿Qué exige la NOM-006-STPS-2014?

La norma abarca varios aspectos clave para garantizar la seguridad en el uso de montacargas. Uno de los más importantes es que todo equipo debe estar en buenas condiciones mecánicas y eléctricas. Esto significa que frenos, luces, alarmas, claxon y otros sistemas de seguridad deben funcionar correctamente.

También establece que solo el personal capacitado y autorizado puede operar un montacargas, y que esa capacitación debe renovarse al menos una vez al año, incluyendo aspectos teóricos y prácticos.

Otro punto importante es la obligación de realizar inspecciones diarias antes de comenzar a operar. Si se detecta alguna falla, el equipo no debe usarse hasta que haya sido reparado. Además, se deben llevar registros de estas inspecciones y de todos los mantenimientos realizados.

La NOM también menciona que las áreas donde se usan montacargas deben estar claramente delimitadas y señalizadas, y que los operadores deben portar equipo de protección personal, como casco, chaleco reflectante, calzado de seguridad y cinturón.

¿Y cómo me ayuda GISULMEX a cumplirla?

Sabemos que implementar todo esto puede parecer complejo, especialmente en operaciones grandes o con alta rotación de personal. Por eso, en GISULMEX desarrollamos soluciones pensadas específicamente para facilitar el cumplimiento de esta norma y, sobre todo, para prevenir accidentes antes de que sucedan.

Nuestros sistemas de seguridad activa no solo protegen al operador y al entorno, sino que también cumplen con los requisitos de la NOM en cuanto a alarmas visuales y auditivas.

Además, contamos con sistemas de alerta perimetral que ayudan a delimitar zonas de riesgo con precisión, algo que la norma exige, y con tecnología que permite registrar eventos y generar reportes que sirven como evidencia ante auditorías o visitas de la STPS.

Y si estás en proceso de capacitar a tus operadores, nuestros sistemas pueden integrarse como herramientas para simular situaciones reales, ayudando a reforzar la conciencia de seguridad en condiciones prácticas.

Cumplir la NOM no tiene que ser complicado

Más allá del cumplimiento legal, lo que está en juego es la seguridad de tu equipo y la continuidad de tu operación. En GISULMEX te ayudamos a que esa responsabilidad no se convierta en una carga, sino en una oportunidad para modernizar tu planta, reducir riesgos y trabajar con tranquilidad.

Si quieres saber en qué nivel de cumplimiento estás o qué tipo de soluciones podrías implementar en tu empresa, te invitamos a visitar nuestra página web aquí


Porque prevenir es más rentable que lamentar, y en seguridad industrial, cada segundo cuenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *